Espeleología en Cantabria (Parte 1)

Cantabria cuenta con numerosas cuevas que pueden ser visitadas por este motivo las divideremos en 2 artículos: La famosa cueva de Altamira, situada en una colina próxima a la villa de Santillana del Mar, a dos kilómetros de distancia (por la CA-134). Actualmente, son las cuevas más importantes y famosas del Paleolítico a nivel mundial. … Leer más

Espeleobuceo y Espeleología en la Península del Yucatán (México)

Como ya sabreis el espeleobuceo es una de las actividades con mayor riesgo, ya que consiste en bucear por simas, cuevas submarinas,… por lo que deberemos ir con mucha precaución y con el material y el oxígeno adecuado para el tiempo y el lugar al que vayamos a inspeccionar. Por otro lado, también podremos practicar … Leer más

Imágenes increibles: Cuevas (1)

Hoy os dejamos algunas de las imágenes sobre cuevas publicadas en National Geographic. Espeleólogos haciendo rappel en una placa de hielo en Groenlandia Tubo de lava en el Monumento Nacional Lava Beds en California (USA) Peculiar formación de hielo en la cueva de un glaciar de Groenlandia Estalagmitas sumergidas en las cavernas del Parque Nacional … Leer más

Deportes de Aventura en el Parque Natural de Urkiola (País Vasco)

El Parque Natural de Urkiola tiene una superficie de 5.768 ha y está formado por la sierra Aramotz-Eskubaratz, los Montes del Duranguesado y la sierra de Aragio. Está comprendido por un pequeño municipio Alavés llamado Aramayona y numerosos municipios de Vizcaya. Su pico más alto es Anboto de 1331 m. de altura, y según la … Leer más